Para llevar una alimentación sana y permitir que nuestro organismo adquiera todos los nutrientes necesarios para que realice las actividades cotidianas y se desarrolle adecuadamente, es necesario que aprendamos algunos detalles de nuestra alimentación, que nos permitan aprovechar al máximo los nutrientes que aportan los alimentos que consumimos.
Quizás lo más difícil, cuando hablamos de nutrición y alimentación sana, consiste en la necesidad de controlar nuestro apetito, ya que es tan perjudicial para nuestro organismo comer en exceso como dejar de ingerir alimentos. Pero para lograr esta realidad de controlar nuestro apetito, es fundamental contar con una gran fuerza de voluntad, pues este será el factor fundamental que nos guiará en la consecución de nuestro objetivo.
Pero si junto a esta fuerza de voluntad, le agregamos unos hábitos de alimentación adecuados, sin lugar a dudas, lograremos nuestra meta y nos será más fácil su realización.
- Primer consejo: mientras come, no realice actividad alguna, ni siquiera ver televisión, leer, escuchar música, pues estarás forzando a tu organismo a realizar diferentes actividades, en vez de permitirle centrarse solamente en la nutrición y obtención de los nutrientes que poseen los alimentos que se están ingiriendo. Además, estarás eliminando el hábito de ingerir alimentos, mientras se realiza este tipo de actividad, dejando sólo la alimentación para los 5 momentos del día.
- Segundo consejo: es importante que se ingieran los alimentos despacio. Si usted come con demasiada prisa, impedirá triturar suficientemente los alimentos, por lo cual su nutrición será mucho más lenta, además de ingerir una cantidad mayor de alimentos, debido que a no sentirás la saciedad con prontitud.
- Tercer consejo: es importante, para eliminar la necesidad de comer fuera de las horas establecidas, que te hagas de un lugar fijo para comer y que éste sólo sea destinado para esta actividad. Este hecho te permitirá disminuir considerablemente la ansiedad por ingerir alimentos, debido a que tu organismo aprenderá que sólo se consumen alimentos cuando te encuentras en ese lugar.
- Cuarto consejo: sirve en tu plato sólo la cantidad de comida que vas a consumir, para evitar tener que servirte varias veces. Esto contribuirá a que disminuyas la cantidad de alimentos, ingiriendo sólo lo que necesites, sin excederte, ni verte tentado a repetir. Un truco es no ubicar, en la mesa del comedor, cazuelas con comida, pues te sentirás tentado continuamente a volver a servirte, para esto una solución es servir tu plato en la cocina.
- Quinto consejo: es necesario realizar varias comidas al día, con el fin de mantener una dieta equilibrada y balanceada. Según los nutricionistas, estas deben ser realizadas 5 veces al día, o sea, desayuno, merienda, almuerzo, merienda y cena. De esta manera su organismo siempre contará con alimentos en su sistema digestivo y te permitirá no consumir alimentos en exceso.
Es importante que tengas en cuenta, que existen dos tipos de hambre, la basada en una necesidad del organismo, y el hambre que responde a estímulos como ansiedad, estrés, aburrimiento, entre otras. Aprender a diferenciarlas es fundamental, si quieres controlar tu apetito, pues si es necesidad de comer sólo por encontrarte ansioso, cambiando de actividad puedes eliminar esta sensación.
Ten en cuenta, que mientras más comida consumas, más te pedirá tu organismo, llegando indudablemente a alcanzar, en ocasiones, un exceso de peso que es perjudicial para la salud.
Feliz Jueves