Todo lo que necesitas saber sobre tu 1RM





Empezaremos por lo elemental:

¿Qué es el 1RM?

Hablamos de 1RM cuando nos referimos al kilaje máximo que podemos mover en 1 única repetición; aquí entendemos, 1 R (repetición) M (máxima).

¿De qué nos sirve nuestro peso máximo para una única repetición?

Pese a que sea un concepto, por muchos olvidados, por otros tantos desconocido, debe ser los cimientos de todo entrenamiento de musculación. A partir del 1RM y sus diferentes variables en tantos por ciento, calcularemos cuantas repeticiones debemos hacer en cada ejercicio según sean nuestros objetivos. Y, claro, medir y establecer un progreso en torno a estas cifras.

¿Como calculo mi 1RM?

Existen diferentes protocolos de actuación para medir nuestro 1RM sin embargo nosotros,  por comodidad y sencillez, vamos a hablaros del modelo estándar y elemental de actuación. El test procede así:

  1. Realizaremos una primera serie del ejercicio seleccionado con el menor kilaje posible, realizando entre 10 y 12 repeticiones.
  2. Acto seguido, tomaremos un descanso de 60 segundos.
  3. Realizaremos a continuación unos 30 segundos más de calentamiento y estiramientos en la zona muscular que vamos a trabajar.
  4. Realizaremos una nueva serie aumentando el peso con respecto a la primera serie y completando unos 8-10 repeticiones.
  5. Volveremos a tomar un descanso de unos 90 segundos de recuperación.
  6. También repetiremos los 30 segundos de estiramientos y calentamiento.
  7. Realizaremos una tercera serie de aproximación aumentando el peso con respecto a la segunda y completando, esta vez, 6-8 repeticiones.
  8. Tras esta tercera serie, la recuperación ha de durar 120 segundos.
  9. Por vez tercera, también repetiremos los 30 segundos de calentamiento y estiramiento.*En nuestro décimo paso, estaremos, oficialmente, realizando nuestro test, por lo que es necesaria máxima concentración llegados a este punto y, a ser posible, la supervisión de un compañero.
  10. Ejecutaremos una serie con el máximo peso que, pensemos – siendo objetivos y cautelosos -, podemos levantar para 1 única repetición sin desvirtuar la técnica y la ejecución.
  11. Si conseguimos moverlo, aumentaremos el peso 2 kg y, tras 180 segundos de descanso, volveremos a ejecutar otra repetición. Repitiendo este proceso hasta llegar al fallo.

A partir de aquí, tendremos una referencia que, bajo ningún concepto debemos inflar a la hora de sacar tantos por ciento.

Por último, añadimos una tabla que nos ayudará a estructurar nuestro entrenamiento:

Reps%1RM
1100
295
390
488
586
683
780
878
976
1075
1172
1270




Deja tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adelgazar Kilos