Series gigantes





 

Si ayer os hablábamos de las superseries, hoy damos un salto de nivel trayéndoos las series gigantes.

Una serie gigante consiste en conseguir la máxima fatiga y tensión muscular de un músculo o grupo muscular en concreto desde varios ángulos, para lo cual empleamos largas series combinadas de tal manera que sean fáciles de llevar a cabo. Realizándose, por norma, de ejercicios más complejos, a más sencillos.

 

Algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de realizar las  series gigantes son:

  • No debes de hacer más de 5 series gigantes por sesión.
  • Debes descansar de 30 a 60 segundos entre ejercicios y de 4 a 10 minutos entre cada serie gigante (El impacto sobre el SNC es enorme).
  • Ten preparadas las barras o mancuernas que vayas a usar en todos los ejercicios para no perder tiempo.

A continuación, os dejaremos un par de ejemplos de planteamientos con series gigantes que debéis realizar con precaución, empleando una carga acorde a nuestra condición física y respetando los descansos.

Serie gigante de hombros

Elevación posterior:  4 x 10
Elevación lateral: 4 x  10
Elevaciones frontales:  4 x 10
Remo al mentón con mancuernas:  4  x 10

Serie gigante de abdominales

Elevación de piernas con brazos estirados: 3 x 15
Encogimiento en poleas: 3 x 15
Encogimiento pies sobre el suelo: 3 x 15
Encogimientos para oblicuos: 3  x 15





Deja tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adelgazar Kilos